Al tenista serbio Novak Djokovic no se le permitió entrar a Australia por no estar vacunado contra el coronavirus, y su visa fue cancelada.
Novak Djokovic lo volvió a hacer: estar en el medio de la controversia.
A pesar de ya haber tenido Covid-19, Novak Djokovic se ha vuelto uno de los antivaxxers más famosos del mundo.
Y por su negativa a vacunarse, está provocando todo un caos en Melbourne, Australia, pues las autoridades de ese país le negaron la entrada.
De hecho, su visa fue cancelada y se le pidió que abandone el país.
Esto le va a provocar, al menos por el momento, convertirse en el más ganador de la historia.
Nole tiene 20 títulos de Grand Slam, empatado en el primer lugar histórico con Roger Federer y Rafael Nadal.
Djokovic se apuntaba para iniciar 2022 compitiendo en el Abierto de Australia, el cuál ha ganado en nueve ocasiones.
Federer no va a jugar en un buen tiempo, si es que lo vuelve a hacer, y el estatus de Nadal para el Open es incierto por su reciente padecimiento de Covid.
De obtener un título más de alguno de los «cuatro grandes», se convertiría en el más ganador de estos títulos en toda la historia, y para tener esa oportunidad ha armado todo un dilema.
Le dan pase médico y privilegios sólo por ser Djokovic
Al igual que ocurrió hace unos meses con el QB de los Green Bay Packers en la NFL, Djokovic también ha mentido en cuanto a su estatus de vacunación contra la Covid-19.
Rodgers sólo recibió una multa irrisoria de 15 mil dólares, pero no fue suspendido a pesar de haber violado los protocolos de la liga.
Ahora, Djokovic, quien no está vacunado, consiguió una «exención médica» que, de entrada, aceptó el comité organizador del Abierto.
Esto le permitiría a Nole jugar el torneo, que inicia el 17 de enero.
View this post on Instagram
Cuando se dio a conocer la noticia, el mundo del tenis y el deporte se sacudió porque esto significa, a todas luces, un privilegio para el serbio.
Y simplemente por tratarse de una superestrella del otrora deporte blanco.
El mismo torneo le ha negado la participación en el mismo a varios tenistas, a pesar de que están vacunados y hasta con refuerzo. Las críticas hacia Nole no se hicieron esperar.
Diversas voces se alzaron en su contra, acusando al comité organizador de privilegiarlo cuando a las personas comunes y corrientes se les exige el certificado de vacunación para realizar diversas actividades.
En redes, dicha decisión de la Federación Australiana de Tenis fue duramente criticada, lo que se convirtió en tendencia mundial en el mundo del deporte.
Las protestas sirvieron: no puede ingresar a Australia
Pero la famosa exención médica al final parece que no le va a servir de nada, pues cuando intentó ingresar en territorio australiano, esto le fue negado.
En el aeropuerto de Tullamarine, en Melbourne, Djokovic fue detenido e interrogado por las autoridades por un problema con su visa.
Al pretender entrar en el país sin estar vacunado contra el coronavirus, fue retenido en una habitación del aeropuerto y cuestionado al respecto.

La ministra de deportes del estado australiano de Victoria, Jaala Pulford, comentó:
«Siempre hemos sido claros en dos puntos: la aprobación de la visa es asunto del gobierno federal y las exenciones médicas son asunto de los doctores».
En el mismo sentido se expresó la ministra del Interior, Karen Andrews:
«Si bien el Gobierno de Victoria y Tennis Australia pueden permitir que un jugador no vacunado compita en el Abierto de Australia, es el gobierno el que hará cumplir nuestros requisitos en la frontera australiana«.
Su silencio lo hunde más
Desde que comenzó la pandemia, el serbio ha sido muy esquivo en cuanto a sus declaraciones sobre su estado de salud y vacunación.
Contrajo la enfermedad en junio de 2020, durante un torneo de exhibición que él mismo organizó, y desde entonces no se ha pronunciado al respecto.
El director del torneo australiano, Craig Tiley, señaló que Djokovic debería explicar el por qué se le concedió la exención médica.
View this post on Instagram
A días de que empiece el torneo, no se sabe en qué va a terminar la novela en que se ha convertido la no vacunación de Djokovic.
Incluso, el Primer Ministro australiano, Scott Morrison, fue mucho más tajante:
«No debe haber reglas especiales para Djokovic. Se le pondrá en el primer avión de vuelta si los requisitos que presenta son insuficientes».
Sus abogados apelarán la decisión
Los más recientes reportes de la Australian Border Force señalan que Djokovic no entregó los documentos que cumplen con los requerimientos, por lo que su visa fue cancelada.
Hasta el momento se desconoce si Nole dejaría el país de inmediato o pasaría la noche en una localidad gubernamental o en un hotel en cuarentena.
Sus abogados, según una fuente cercana, apelarán la decisión.
View this post on Instagram
Mientras tanto, el presidente Serbio, Aleksander Vucic, expresó que «nuestras autoridades están tomando medidas para evitar el acoso al mejor tenista del mundo».
«De acuerdo con las normas de leyes públicas internacionales, Serbia peleará por Novak Djokovic, por la justicia y la verdad», añadió.
Tras la decisión, Pulford publicó en Twitter que no se le otorgará una visa temporal al jugador número uno del mundo.
Update on #AusOpen2022…
The Federal Government has asked if we will support Novak Djokovic’s visa application to enter Australia.
We will not be providing Novak Djokovic with individual visa application support to participate in the 2022 Australian Open Grand Slam.
1/2
— Jaala Pulford MP (@JaalaPulford) January 5, 2022
«El gobierno federal nos preguntó si apoyaremos la aplicación de visa de Novak Djokovic para ingresar a Australia.
«La respuesta es que no le otorgaremos a Djokovic una aplicación de visa individual para participar en el Abierto de Australia 2022«.
Seguir leyendo…
El (no tan) extraño caso de Antonio Brown y su explosivo temperamento
John Madden: el hombre que cambió el mundo de la NFL