Los tenistas rusos y bielorrusos fueron excluidos de la edición de 2022 de Wimbledon.
El torneo de Wimbledon se convirtió en el primero en vetar a deportistas por su nacionalidad. La dirección del Grand Slam londinense dijo que no permitirá la participación de tenistas rusos y bielorrusos debido al conflicto entre Rusia y Ucrania.
Esto quiere decir que, al menos, cinco tenistas de esas nacionalidades se verán impedidos de competir en el Gran Slam que inicia en junio. Ellos son:
- Daniil Medvedev (#2 del mundo)
- Andrey Rublev (#8)
- Aryna Sabalenka (#4 y semifinalista el año pasado)
- Anastasia Pavlyuchenkova (#15)
- Victoria Azarenka (#18 y ex #1 mundial)

¿Cómo lo justifica Wimbledon?
«En las circunstancias de una agresión militar injustificada y sin precedentes, sería inaceptable que el régimen ruso saque el menor beneficio de la participación de tenistas rusos y bielorrusos«, dice el comunicado del All England Lawn Tennis Club.
«Tenemos por tanto la intención, lamentándolo profundamente, de rechazar la inscripción de jugadores rusos y bielorrusos en Wimbledon«.
Statement regarding Russian and Belarusian individuals at The Championships 2022.
— Wimbledon (@Wimbledon) April 20, 2022
«Admitimos que esta decisión es dura para las personas afectadas individualmente y son los que tristemente van a sufrir los actos de los líderes del régimen ruso«, justificó el presidente del All England Club, Ian Hewitt.
Aunque el comunicado agrega que dicha medida podría quitarse «si las circunstancias cambian radicalmente de aquí a junio«, el mundo del tenis ha expresado su malestar.
El mundo del tenis critica fuerte a la organización de Wimbledon
La ATP, que rige el tenis masculino, calificó de «injusta» la decisión, que se extiende además a torneos como Queen’s o Eastbourne.
«La discriminación basada en la nacionalidad constituye una violación de nuestros acuerdos con Wimbledon, según los cuales la participación de un jugador solo se basa en su clasificación», denunció la ATP.
La WTA, regidora del tenis femenil, expresó: «Estamos muy decepcionados con el anuncio de prohibir que atletas individuales de Rusia y Bielorrusia compitan en los próximos eventos sobre césped del Reino Unido».
«Un principio fundamental de la WTA es que los atletas individuales pueden participar en eventos de tenis profesional en función del mérito y sin ningún tipo de discriminación», agregó.
Djokovic: «Es una locura»
Varios tenistas han expresado su desacuerdo con la decisión. Uno de ellos, el No. 1 mundial, Novak Djokovic, dijo que es «una locura»:
«Siempre he condenado la guerra, siendo yo mismo un niño de la guerra, pero no puedo apoyar la decisión del torneo de Wimbledon, lo cual considero es una locura. Los tenistas, los deportistas no tienen nada que ver con lo que pasa. Nunca es bueno cuando la política se mete en el deporte», dijo Nole.

Navratilova: «No es el camino a seguir»
Durante una entrevista, Martina Navratilova dijo que «la exclusión no es el camino a seguir».
«Creo que es una decisión equivocada. Es injusto para todo el mundo. Hay mucho mal en marcha. Creo que esto no ayuda. Los jugadores rusos y bielorrusos, algunos incluso han expresado su oposición a la guerra», añadió.
«La única opción que tienen ahora para jugar sería abandonar su país. Eso es algo que tuve que hacer en el 75, por culpa de un régimen totalitario. Y ahora les pedimos que hagan lo mismo, por la política, por la óptica. Entiendo la prohibición de los equipos, por supuesto, pero a nivel individual, simplemente creo que está mal».
Martina Navratilova has condemned the controversial Wimbledon ban, slamming the sanctions as «unfair to the whole world». #tennis https://t.co/P3pQ2ceQdx
— Tennishead (@tennishead) April 21, 2022
¿Miedo a que la Duquesa entregue el premio a un ruso?
Una versión que corre fuerte es que el All England Club (AELTC) decidió vetar a los rusos por el temor de que sea uno de ellos, particularmente Medevedev, quien gane el torneo y tenga que ser la Duquesa de Cambridge, Kate Middleton, quien le entregue el trofeo a él o a algún jugador de esa nacionalidad.

El año pasado, Middleton (quien es patrona del AELTC) vio el triunfo de Djokovic en la pista central desde el palco real, y luego le felicitó al recibir el trofeo.
El torneo de Wimbledon se llevará a cabo del 27 de junio al 10 de julio.
Sigue leyendo…
El deporte sanciona a Rusia: queda fuera del Mundial 2022 y otras competencias internacionales
Más sanciones a Rusia: el patinaje artístico, fuera de competencias internacionales