Murió a los 94 años Sidney Poitier, reconocido por sus personajes dignos y luchadores en la pantalla grande y por ser el primer actor negro en ganar el Oscar.
Sidney Poitier, uno de los grandes iconos del cine de Hollywood, falleció en su casa de las Bahamas a los 94 años de edad, informó el Primer Ministro de ese país, Clint Watson.
Dueño de un estilo elegante y digno que siempre ofreció a sus personajes, Poitier se convirtió en el primer actor de raza negra en ganar el Oscar a Mejor Actor, en 1964, por su trabajo en Lilies of the Field.
BREAKING: Beloved Bahamian actor and former ambassador Sir Sidney Poitier has died. He was 94. A Broadway play about the trailblazing career of the visionary actor was announced last month. Sir Sidney’s death was confirmed by Minister of Foreign Affairs Fred Mitchell. pic.twitter.com/WVJFlog3tC
— Eyewitness News Bahamas (@ewnewsbahamas) January 7, 2022
Otro de sus trabajos más recordados fue el de un empático profesor que lidia con problemas sociales y raciales en To Sir, With Love, que conquistó a las audiencias.
Ese papel fue el predecesor de lo que haría Robin Williams, décadas después, en La Sociedad de los Poetas Muertos.
De hecho, fue el trabajo de Poitier el que abrió el camino en Hollywood para nombres de actores afroamericanos más conocidos como Denzel Washington, Morgan Freeman, Jamie Foxx y Will Smith.
Poitier, una leyenda de Hollywood por derecho propio
Sidney L. Poitier fue, además de actor, un gran activista por los derechos de los negros en Estados Unidos. Fue embajador de las Bahamas en Japón de 1997 a 2007.
Además de haber ganado el Oscar, recibió a lo largo de su carrera otras dos nominaciones al Premio de la Academia, 10 al Globo de Oro, dos al Emmy y seis al BAFTA.

Era una de las últimas grandes estrellas de la llamada Época de Oro de Hollywood, junto con Kirk Douglas, quien falleció hace un par de años.
Originario de Miami, pero con nacionalidad bahameña, Poitier fue llamado «un icono, un héroe, un mentor, un luchador y un tesoro nacional» por Chester Cooper, viceprimer ministro del país caribeño.
Su primer trabajo en cine fue en No Way Out, thriller en el que daba vida a un doctor que debía atender a un paciente racista.
Para 1958, con The Defiant Ones, Poitier obtuvo su primera nominación al Premio de la Academia, lo cual ya era un triunfo en sí.

«Los negros éramos nuevos en Hollywood, pero las únicas referencias que había eran estereotipos, personajes unidimensionales. Yo tenía y quería cambiar eso«, expresó el actor durante una entrevista con Oprah Winfrey.
Su Oscar cambió la vida de miles de afroamericanos
Su triunfo en el Oscar inspiró a miles, quizá millones de afroamericanos, a conseguir una mejor vida y a romper con los estereotipos de raza que dominaban en el cine y la sociedad de la época.
Y es que sus personajes no eran los típicos que se le ofrecían a los actores negros, de esclavos, sirvientes, obedientes. No. Los de Poitier iban más allá.

“El tipo de negros que aparecían siempre era negativo, bufones, payasos, mayordomos, verdaderos marginados. Elegí no formar parte de los estereotipos, quiero que cuando la gente salga del cine sienta que las vidas de los seres humanos son importantes. Esta es mi única filosofía sobre las películas que hago”, explicó Poitier durante una entrevista en 1967.
Uno de sus filmes más polémicos fue In the Heat of the Night, en el cual interpreta a un policía negro de Filadelfia que es enviado a investigar un crimen racista en el sur estadounidense.
La controversia del filme fue tal que recibió amenazas de muerte por parte del Ku Klux Klan en Mississippi, lo que lo llevó a dormir con una pistola bajo la almohada durante el rodaje.

Otro de sus trabajos más recordados es el de un médico que se gana a los padres de su novia blanca en Guess Who’s Coming to Dinner.
Sidney Poitier fue responsable en gran parte de que la sociedad estadounidense comenzara a ver que las personas de raza negra eran igual que ellos, con profesiones como médicos, maestros, policías. De ese tamaño fue el impacto de su trabajo.
Una responsabilidad que Sidney Poitier asumió como los grandes

«Es una enorme responsabilidad y yo la acepté, y he vivido de manera tal que se muestre el respeto que tengo a ese trabajo. Tengo que hacerlo«, expresó a Winfrey en 2000.
Sidney Poitier was the first Black performer to win the best actor Oscar. Throughout his career, a heavy weight of racial significance bore down on him. “I felt very much as if I were representing 15, 18 million people with every move I made,” he once said.https://t.co/d8qSjGiMm2
— The New York Times (@nytimes) January 7, 2022
Su motivación siempre fue la de no aceptar personajes que fueran demeritorios de la gente de raza negra, por eso Sydney Poitier es considerado como un héroe para los suyos.
«No puedo imaginarme haciendo esos papeles. No es el tipo de trabajo que quiero. Así que le dije a mi agente que no aceptaría esos roles. Muchos nunca entendieron el porqué».
Sigue leyendo…
Vanessa Kirby es la nueva emperatriz de Ridley Scott
Profesores en el cine: de Yoda a Whiplash, pasando por Hannibal Lecter