Si al lavar tu auto siempre recuerdas que debes encerar con la mano derecha y limpiar con la mano izquierda, tenemos dos grandes noticias para ti: o ya no eres tan joven como crees o eres un auténtico fan del cine. Y vamos a ser condescendientes y diremos que es la segunda opción (guiño, guiño). Pero lo más importante: sabes quién es el Karate Kid y entonces sabes lo suficiente como para disfrutar muchísimo de Cobra Kai.
Cobra Kai se estrenó en YouTube allá por el 2018 y eso supuso una renovada euforia por las artes marciales, cuando todos pensamos que eso jamás volvería a suceder más que en la cultura ochentera.
Hoy, es todo un éxito en Netflix.
¿Qué debes saber de Cobra Kai y YouTube?
1. Sólo tres años después del lanzamiento de YouTube Red –hoy YouTube Premium–, y a pesar de que no le augurábamos demasiado impacto, esta plataforma aseguró su éxito con base en la nostalgia y lanzó un spin-off de la franquicia The Karate Kid.
2. Después de dos temporadas, Cobra Kai se muda a Netflix el 28 de agosto, donde también se produce una tercera temporada que llegará en 2021 –por más lejano que parezca–.
3. ¿A qué se debe este salto a Netflix si todo pintaba con tanto éxito? Pues a que la estrategia de YouTube ha cambiado y ya no producirá guiones originales con tal de duplicar a los creadores de la plataforma.
4. Cobra Kai obtuvo, a su estreno, una impresionante puntuación del 100% en Rotten Tomatoes.
Universo Karate Kid
5. El Karate Kid apareció por primera en 1984 y logró que el público se enamorara del perdedor pero carismático (y sobre todo moral) Daniel Larusso (Ralph Macchio o Daniel-san para los fans) y su sensei, el Sr. Miyagi (interpretado por el fallecido Pat Morita). Una especie de Yoda de la vida real.
6. ¿Cuál era el conflicto en aquel entonces? Como siempre: hacerle frente a quienes son malos sólo por serlo. En este caso, los matones de la cuadra: eso sujetos sin respeto ni honor que entrenaban en Cobra Kai, un dojo de kárate muy al estilo de la fuerza maligna.
7. En estas películas, el Cobra Kai era dirigido por el egocéntrico y violento John Kreese (Martin Kove) y su alumno estrella, Johnny Lawrence (William Zabka).
Ahora sí… ¿por qué no debes perderte esta serie?
8. Porque estamos hablando de una auténtica historia de redención heroica y un clásico capítulo del entretenimiento y la cultura popular. Esto es ser parte de la conversación, así que no te resistas, por favor.
9. Para que entendamos la magnitud del asunto, pensemos que gracias a esta franquicia Glory of Love de Peter Cetera es una de esas canciones que sonó hasta el cansancio en bodas, fiestas, graduaciones, cumpleaños y demás situaciones románticas. Cursilísimo hasta el cansancio.
10. Además, la trama ha sabido envejecer y adaptarse a los problemas de la actualidad. La historia se centra hoy en la vida del «anti» Karate Kid –Johnny Lawrence al frente del dojo Cobra Kai– en un tono entretenido y a veces deprimente, aportándonos un relato menos meloso que el original.
11. Incluso, las nuevas perspectivas al clásico ochentero que ofrece este spin-off nos orillan a replantear la bondad y entereza de los viejos protagonistas. Aceptémoslo. A lo mejor los buenos no eran tan buenos como lo creíamos…
12. La creación de personajes es muy convincente y logra tantas capas, que llega un momento en el cual no sabes cómo te sientes por ellos. A tal grado, que seguro te preguntarás más de una vez a quién estás apoyando realmente y por qué.
13. Por la moda. Si te mueres por la ropa de los años 80, amas series como Stranger Things y sientes que jamás debimos abandonar armarios coloridos y con jeans a la cintura, esta serie es para ti.
14. Porque la nostalgia es lo tuyo. A lo largo de varios episodios, encontrarás clips de las películas originales para ayudar a contar la historia y morirás de emoción cada que esto suceda. Garantizado.
15. Finalmente, porque la música es un viaje absoluto. La banda sonora (aquí está) es un perfecto balance de emoción, sentimentalismo y rudeza. Impecable para todo nacido en la década de los 80.
Cobra Kai es una serie que ya tiene firmada su tercera entrega con Netflix, lo cual abre la posibilidad de que se desarrollen otros proyectos inspirados en el afamado universo Karate Kid. Podríamos suponer, sin exagerar, hasta un nuevo capítulo cinematográfico. Especialmente, porque nada mejor que la nostalgia en un año tan turbulento como el 2020. Ayúdanos, Daniel-san.