Al igual que en las películas de Karate Kid, la serie de Netflix incluye diversas frases cuyas lecciones pueden ser aplicadas a la vida cotidiana y convertirnos en mejores personas.
Quienes hayan sido adolescentes a mediados de la década de los 80, saben perfecto que si algo tenía la trilogía de Karate Kid era, además de acción, frases con enseñanzas de vida.
En los tres filmes protagonizados por Ralph Macchio es posible encontrar frases y situaciones que, más allá del karate, se pueden aplicar en la vida cotidiana.
View this post on Instagram
Así es como se convirtieron en parte de la cultura popular frases como «Poner cera, quitar cera», «Si viene de dentro de ti, entonces es lo correcto», «Confía en la calidad de lo que sabes, no en la cantidad», «Tu mejor karate está dentro de ti, déjalo salir» y muchas otras.
Ahora con Cobra Kai no podía ser diferente. A lo largo de sus cuatro exitosas temporadas, la serie está repleta de frases y lecciones que son perfectamente aplicables a la vida común, de las cuales te presentamos algunas de las mejores:
(Si no la has visto, te avisamos que encontrarás varios spoilers)
«Pon algo de bien en el mundo, y el bien se te regresará»
Esta frase se la dice Kumiko (Tamlyn Tomita) a Daniel (Macchio) cuando éste viaja a Japón para tratar de rescatar su negocio de la concesionaria automotriz, en la tercera temporada.
View this post on Instagram
De hecho, Kumiko conecta a Daniel con alguien de su pasado, a quien éste rescató durante los eventos de Karate Kid II: Yuna (Traci Toguchi).
La frase tiene el trasfondo de que hacer el bien, en cualquier momento de la vida, es un karma positivo que la propia vida regresará en algún momento futuro.
«Tú eres la única persona que te puede levantar cuando estás caído(a)»
También en la tercera temporada, Daniel le dice estás palabras a su hija Sam (Mary Mouser), quien está lidiando con el trauma de su conflicto con Tory (Peyton List) y sufre un miedo que la paraliza en momentos decisivos.
La frase aplica para cualquier situación de la vida, pues en el momento que caemos, los únicos con la voluntad para levantarse somos nosotros mismos.
O como se suele decir: «No te tires al piso y esperes que te levante». Uno mismo tiene la decisión de salir o no de cualquier conflicto, por pesado que éste parezca.
«Si no eres fuerte por dentro, no puedes serlo por fuera»
Johnny Lawrence (William Zabka) podrá ser un tipo rudo, pero esa fortaleza se la trata de transmitir a sus estudiantes.
View this post on Instagram
Cuando recibe a un grupo de chicos nerds y bulleados, de las primeras cosas que les dice es que de nada les va a servir aprender karate y ser fuertes físicamente, si en el interior no demuestran ese mismo cambio.
O lo que es lo mismo: si quieres ser líder, alguien fuerte y seguro, piensa y actúa como tal, muévete como tal y créetela, pero desde dentro. Eso elevará tu autoestima y se reflejará en la forma como el mundo te ve.
«Muchas veces, evitar el conflicto es una de las cosas más heroicas que puedes hacer»
Pura filosofía zen que Daniel le enseña a sus alumnos de Miyagi-do: un héroe no necesariamente es quien entra en la guerra o en conflicto.
Aunque no siempre le funciona, la filosofía de Daniel es que evitar entrar en cualquier conflicto es algo que requiere de mucha sabiduría y valor, pues así se desactiva cualquier potencial problema.
«Cuando los sentimientos negativos te abrumen, busca el bien dentro de ti»
Dicha por Daniel, es una de esas frases que recuerda a la de otro gran maestro, pero de una saga distinta: Yoda, de Star Wars.
Y es que es muy fácil dejar que la ira, el miedo o cualquier otra emoción negativa se apodere de uno y nuble el juicio y el entendimiento.
View this post on Instagram
Por eso hay que hacer un alto, meditar, recapacitar y buscar esa luz y bondad que existe dentro de cualquier persona.
En otras palabras: no te dejes dominar por el Lado Oscuro.
«En la vida, siempre perdemos el camino. Pero son las personas, no las señales, las que nos regresan al camino correcto»
No en balde Kumiko vivió prácticamente toda su vida en Okinawa, aprendiendo la filosofía que permeaba en la comunidad donde surgió el karate que conoce LaRusso.
Kumiko se refiere, claramente, a que siempre habrá una persona, un alguien, un «ángel de la guarda» que nos ayudará en nuestros momentos más desesperados.
No estamos solos, y si tenemos uno o varios amigos, o personas cercanas, éstas serán quienes nos ayudarán a corregir el camino cuando fallemos o no encontremos salida a algún problema.
«Está tu versión, su versión y la verdad. Y la verdad es que ustedes son más parecidos de lo que creen»
Cuando Ali Mills (Elisabeth Shue) reaparece momentáneamente en la vida de Daniel y Johnny, se convierte en el catalizador que necesitaban ambos para ir dejando sus diferencias de lado.
View this post on Instagram
En la vida, y sobre todo en cualquier conflicto o historia, siempre hay al menos dos versiones que deben ser tomadas en cuenta para tratar de tener el panorama general.
Y es muy común que dos personas que en realidad son muy parecidas, siempre estén en conflicto. Es ley de la física: polos semejantes se rechazan.
«No importan tus errores del pasado, no dejes que determinen tu futuro»
Curiosamente, esta frase no proviene de un sensei, sino de una mujer normal, como Carmen (Vanessa Rubio), la mamá de Miguel (Xolo Maridueña).
Al ver que la rivalidad entre Johnny y Daniel lleva décadas, Carmen le señala al primero que, como diría José José, «ya lo pasado, pasado».
Al igual que Johnny, todos hemos cometido errores que, por muy grandes que sean, no pueden determinar cómo será nuestro futuro. Si aprendemos de ellos, nuestra vida puede tomar un camino positivo.
View this post on Instagram
«Solos no somos nada, pero si trabajamos juntos, tenemos una oportunidad»
Es el epítome de lo que significa trabajar en equipo. No estamos solos ni vivimos aislados, por lo que es mejor unir fuerzas para lograr nuestros objetivos.
La frase la expresa Samantha LaRusso, sabedora de que la única forma como ella y sus amigos pueden contrarrestar el acoso del que son objeto, es uniendo esfuerzos.
Es la versión Cobra Kai del refrán «La unión hace la fuerza».
«El hombre que trabaja por pasión siempre será más rico que quien trabaja por dinero»
Daniel LaRusso resume en Cobra Kai lo que debería ser el objetivo de cualquier persona: dedicarse a lo que realmente le apasiona, más allá de lo económico.
Steve Jobs, fundador de Apple, solía decir: «Ten la valentía de seguir lo que te dicta tu corazón e intuición. Todo lo demás es secundario».
O como dice otro refrán: «Trabaja en lo que amas y jamás volverás a trabajar en toda tu vida». Ama lo que haces, disfrútalo. La recompensa económica vendrá por sí sola, y si no, de cualquier manera te sentirás realizado porque lo haces con pasión.
Sigue leyendo…
Cobra Kai IV o por qué la nostalgia ochentera sigue pateando traseros
El coronavirus cancela o pospone (otra vez) eventos de talla mundial