Estos son algunos datos curiosos de los personajes más monstruosos y aterradores de la historia del cine y las tradiciones orales.
A continuación te relatamos algunos de los datos curiosos de los personajes monstruosos del cine, desde sus peculiaridades hasta cuando fueron concebidos por sus creadores.
Conoce un poco más y se un verdadero experto en el cine de terror a través de estos monstruos y sus razones para matar, asustar permanecer en la cultura popular del mundo.
Relacionado: «¿Sientes que alguien te mira por la noche? esta es la razón»
DATOS CURIOSOS DE LOS PERSONAJES MONSTRUOSOS DEL CINE
1.-SCARECROW
El nombre real del hombre espantapájaros era Charles Eliot Ritter pero le decían Bubba.
Sufría un retraso mental y fue asesinado cruelmente al ser culpado de la muerte de su única amiga, por lo que regresa de la muerte para cobrar venganza.
2.- FRANKENSTEIN
En la obra de Mary Shelley, no tenía nombre, esto como signo de su ausencia de identidad humana.
Víctor Frankenstein es el nombre del creador, sin embargo porque éste carecía de nombre se le empezó a llamar con el apellido del científico, hasta que finalmente el monstruo ahora es más conocido con ese nombre.
El Frankenstein que conocemos fue interpretado por el actor Boris Karloff.
Relacionado: «Las siete peores películas de terror»
3.- VAMPIROS, LOS NO MUERTOS
Variadas creencias en las culturas antiguas pensaban que alguien se podía convertir en vampiro si nacía con el hueso sacro pronunciado, si a la hora de nacer tenía la placenta envuelta en la cabeza, o si era el hijo número 7 o el número 12 en nacer.
Uno de los métodos que utilizaban para localizar la tumba de un posible vampiro, era poner a un caballo virgen con un jinete virgen sobre el cementerio y sobre la tumba que el caballo se negara a pasar era porque “ahí había” un vampiro.
Para evitar que un muerto volviera convertido en vampiro, había múltiples creencias, una de ellas era cortarle la cabeza y ponerla entre las piernas del muerto.
Relacionado: «Películas de terror basadas en libros»

4.- HOMBRES LOBO
Fue hasta que el cronista Gervase de Tibury relacionó la transformación con la salida de la luna llena, que ésta se empezó a popularizar en las historias de ficción, ya que no hay registro de tal creencia en las leyendas tradicionales.
Fueron las historias de ficción las que crearon la idea de que los hombres lobos pueden ser asesinados con balas de plata, algunas historias clásicas sostenían que se podía acabar con un licántropo cortándole la cabeza y arrancándole el corazón.
Entre las creencias de las causas para volverse hombre lobo estaban: la de beber el agua que estuviera sobre una huella de lobo, usar alguna prenda hecha de piel de lobo, y comer plantas vinculadas a los lobos o a la magia negra.
5.- MOMIAS
Una momia se puede conservar naturalmente en regiones de sequedad extrema, frialdad, alcalinidad, o aislamiento de la intemperie y los microorganismos.
En algunos cementerios de Guanajuato entre 1865 y 1989 fueron exhumados 111 cuerpos momificados de hombres, mujeres y niños, que se lograron conservar por las condiciones del subsuelo con altos grados de nitratos y alumbre.
En Egipto momificaban los cuerpos por la creencia de la vida más allá de la muerte, si el cuerpo estaba en ‘buenas’ condiciones aquí, lo estaría también ‘allá’.
Relacionado: «Cinco películas de terror basadas en hechos reales»
6.-JASON VOORHEES
El asesino del Crystal Lake murió ahogado en ese lago cuando tenía 11 años en 1957, tras ser molestado y perseguido por unos niños por los problemas mentales que le causaba su hidrocefalia.
La madre de Jason, Pamela Voorhees comenzó una serie de asesinatos en venganza de la muerte de su hijo, y luego de que ésta fuera asesinada por un machete, es Jason quien vuelve a la vida para continuar con su doble venganza.
Jason (inexplicablemente) tenía 33 años cuando comenzó a asesinar, medía 2 metros de alto, pesaba unos 100 kilos, poseía fuerza sobrenatural y la capacidad de regenerarse ante cualquier ataque.
7.- MICHAEL MYERS
Nació el 19 de octubre de 1957, a los 21 años comenzó su serie de asesinatos para acabar con su hermana menor Laurie y con todo aquel que se cruzara en su camino.
Debido a su soledad Michael empezó a escuchar voces, y una noche de Halloween cuando tenía 6 años y aún con su disfraz de payaso, vio a su hermana mayor Judith tocándose con su novio, esperó a que éste se fuera de su casa, fue al cuarto de su hermana y la apuñaló múltiples veces hasta matarla.
Una aparente maldición de runas de mal lo obliga a asesinar para supuestamente evitar una plaga o desastre, con lo que él siente que está haciendo un bien, además de que esta maldición le otorga fuerza sobrenatural.
Relacionado:«Las mejores películas de terror para pasar en pareja»
8.- GHOSTFACE, SCREAM
El novio de Sidney Prescott, Billy Loomis y su amigo Stu Macher son el asesino con cara de fantasma.
La locura se desató en Billy al descubrir que la mare de Sidney tenía un romance con su padre, por lo que éste había abandonado a su madre, por lo que él mismo mató a la madre de Sidney y un año después planeó más asesinatos con su amigo Stu para inculpar al padre de Sideny.
La cinta incluía parodias a otras cintas slasher.
9.- PINHEAD
Su verdadero nombre en la película es Elliot Spencer, fue un capitán del ejército durante la Primera Guerra Mundial, tras la cual perdió interés en la humanidad y se aventuró a buscar realidades ocultas.
Tras resolver el enigma de una caja-puzzle entró una dimensión paralela donde su alma se fundió con el espíritu Xipe Totec quien era el Pontífice Oscuro del Dolor.
Su habilidad favorita era aparecer gruesas cadenas son ganchos en los extremos en cualquier lugar donde él estuviera, listas a su orden para atacar.
Relacionado: «Terroríficos fantasmas en fotografías reales»
10.- ZOMBIES
Es una figura legendaria en el culto vudú, donde un muerto es resucitado a través de la magia para servir como esclavo al hechicero que lo despertó.
En el pensamiento mágico de Haití, un zombi puede ser un alma sin cuerpo la cual es guardada en una vasija y funciona para realizar ‘encargos’ por ejemplo ir a algún lugar por mandato de su dueño a acabar con una cosecha o a matar a alguien; también están los zombis de cuerpo sin alma, o sea un muerto que es regresado a la vida para fungir como sirviente.
Los videojuegos introdujeron la idea de zombies a partir del contacto con virus que los convertían en muertos vivientes.
11.- FREDDY KRUEGER
La madre de Freddy era Amanda Krueger, una monja que fue violada por varios dementes de un hospital psiquiátrico y así quedó embarazada de Freddy, al que al nacer dio en adopción.
El padre adoptivo de Freddy fue protagonizado por Alice Cooper, a quien después Krueger asesinó.
En una caldera de la central eléctrica local fue donde Freddy encerró los cuerpos de 20 niños a los que mató y por lo que después sería quemado por los padres de los niños muertos, sin embargo mientras ardía 3 demonios de los sueños le ofrecieron la eternidad a cambio de volver las pesadillas en realidad
Relacionado: «La leyenda de la Llorona, así nació el mito»
12.- QUASIMODO
Su madre es asesinada por el Juez Frollo quien al ver que cargaba con un bebé y por cargos de conciencia no lo mata, pero lo encierra en un campanario bajo su ‘cuidado’.
Quasimodo rescata a Esmeralda la joven gitana que le mostró compasión aún después de que él intentara raptarla por orden de Frollo.
Quasimodo se deja morir de hambre junto al cuerpo de Esmeralda y la madre de ésta, luego de que Frollo provoca su muerte al no aceptar casarse con él.
13.- ESO
Es una historia escrita por el maestro del terror Stephen King; la trama consiste en un monstruo que puede cambiar de forma y se alimenta del terror de las personas; cada 30 años despierta y provoca la muerte de cientos personas de formas horrorosas lo que lo deja satisfecho y vuelve a dormir.
Con el fin de atraer a niños y jóvenes Eso es un payaso la mayor parte del tiempo; su fuente de alimento es el terror que causa hasta provocar la muerte de sus víctimas; a los adultos los atrae con lo que desean y después los asesina.
Eso llegó a la Tierra por un cataclismo similar al impacto de un asteroide, donde millones de años después se fundó el pueblo de Derry lugar donde se desarrolla la historia.
Relacionado: «¿Qué significa soñar con payasos asesinos?»
14.- EL JINETE SIN CABEZA
Varias son las versiones que hicieron leyenda a este personaje, se dice que se suicidó luego de que su esposa lo abandonara, también se dice que era un mercenario alemán que había sido contratado para ayudar a los soldados británicos en 1776, y que soldados enemigos lo decapitaron con su propia espada.
Aparecía en forma de espíritu para tomar la cabeza de los vivos. Se decía que el jinete se desvanecía al llegar a un puente junto al cementerio de la antigua iglesia holandesa del valle.
La historia fue inmortalizada por Washington Irving previo a la independencia de Estados Unidos.
15.- THE JOKER
Creado por Jerry Robinson, Bill Finger y Bob Kane, el perfil inicial fue el de un psicópata, asesino con un negro sentido del humor, pero su personalidad fue cambiada por los límites de la Comic Code Authorithy.
En Batman: The Killing Joke se explica que el Guasón era un excomediante que para poder mantener a su esposa embarazada se une a la mafia, (mismos que asesinan a su esposa) durante un asalto a una fábrica de químicos Batman intenta frustrar el robo, el Joker se resbala y cae a un estanque de químicos, lo que le provoca daños físicos, entre ellos le da una tonalidad blanca a su piel y vuelve su cabello verde.
Es un personaje ingenioso, usa artículos de payaso pero los ha adaptado como armas mortales, está considerado por varias publicaciones como el villano No 1 de todos los tiempos.
Relacionado: «Captan el fantasma de una niña en una terrorífica foto»
16.- BEETLEJUICE
Es un exorcista para vivos, se encarga de correr a los vivos que llegan a la casa de otros fantasmas.
Su platillo favorito son las cucarachas, le gusta ser grosero, pícaro y cree que tiene un gran sentido del humor.
Se enamora obsesivamente de Lydia Deetz, e intenta obligarla a que se case con él, se cree que lo que Beetlejuice quería en realidad era volver a la vida gracias a esa boda.
OTROS TEMAS RELACIONADOS: