El Diablo a Todas Horas es la película del momento en Netflix. Y no sólo porque Tom Holland y Robert Pattinson le protagonizan, sino porque la historia es muy buena en general.
En una distorsionada y aberrante mezcla de violencia y fe, los personajes de esta narración se mueven entre Ohio y Virginia, entre los traumas de la guerra y entre los dramas familiares. Los conflictos bélicos del Pacífico y Vietnam son el meta-texto constante de este relato y, a partir de ellos, podemos ser testigos de algo que o nos hace quitar la mirada de la pantalla o fijarla brutalmente.

Sin spoilers, podemos decirte que este drama americano de tintes psicológicos es un trabajo complejo al cual prestar mucha atención. Su director, Antonio Campos, intentó de todo para lograr en filme lo que Donald Ray Pollock –autor– logró sobre el papel.
Para ahondar en ello, te compartimos seis curiosos datos (si no has visto la cinta) que Netflix dio originalmente en su cuenta Nada que ver.
Holland al extremo
Un personaje que inaugura a Tom Holland como un actor maduro y no sólo de súperhérores. «Lo que me atrajo a este papel fue que podría exigirme a mí mismo como nunca lo había hecho”, dijo Holland para Netflix. Quien trabajó su voz con un coach para lograr un acento lento y bajo.
Pattinson creciendo en pantalla
El actor no ha tenido mucha suerte abandonando su estigma como estrella adolescente; sin embargo, ésta ha sido su gran oportunidad. «Leí el libro y luego el borrador del guión. Han hecho un gran trabajo adaptando una novela tan rica, oscura y complicada para llevarla a la pantalla, uniendo las diferentes viñetas y condensando una historia que abarca décadas», compartió.

¿Chris Evans?
Se suponía que héroe Marvel también participaría en esta cinta. Lamentablemente, su agenda no lo permitió y fue él mismo quien recomendó a Sebastian Stan para el papel que interpretaría: el Sheriff Lee.
¿Una historia real?
Donald Ray Pollock nació en el pueblo de Knockemstiff, en Ohio. Un sitio que le inspiró para sus primeros cuentos cortos y la trama de El diablo a todas horas. En cuanto comience la película, presta atención a la voz del narrador. Es él. Y quién mejor para imprimir el verdadero tono de la historia que el autor y sus vivencias del pasado.
Entre familia
Antonio Campos, director, escribió el guión de la película junto con su hermano y encargó la edición de la cinta a su esposa, Sofía Subercaseaux. Algo que cierra el círculo de una producción donde están involucrados amigos entrañables (Pattinson, Stan, Holland, Gyllenhall…) y el mismo Ray Pollock.
Clásico gótico
Recuperando los elementos clásicos del género gótico, Pollock y Campos exploran las partes más oscuras de la existencia humana. De hecho, puedes googlear qué significa Hillbilly Gothic o Southern Ohio Gothic; dos géneros que ha inaugurado el autor original, dadas las referencias rurales americanas que inundan su obra.