En estas fechas la TV está llena de decenas de películas navideñas, pero sabemos que quieres ver cosas diferentes, así que te mostramos nuestra selección de las cintas de Navidad menos convencionales.
Ok, sabemos que a menos que seas un grinch, el espíritu de la Navidad te invade de una forma u otra.
Y muy probablemente pases estos días en casa y quieras ver algunas buenas películas, incluso algunas con el tema navideño… pero que no sean las mismas de siempre.
Por eso hemos armado una lista de películas poco convencionales relacionadas con la Navidad, para que disfrutes con un buen ponche o tu bebida favorita.
Happiest Season (2020)
Salió el año pasado y tiene a Kristen Stewart en un papel muy divertido que te hará pasar un buen rato y hasta quedar bien con tu pareja.
Stewart interpreta a una chica que pretende ser la amiga heterosexual de su novia y la acompaña a los festejos de Navidad, para apaciguar a su conservadora familia.
Cuenta con un buen elenco, en el que destacan Mackenzie Davis, Alison Brie, Aubrey Plaza, Victor Garber y Mary Steenburgen.
Es una de las mejores comedias del año y está disponible en Hulu.
Una Navidad llena de acción con Die Hard (1988)
Esta seguro la conoces: en Navidad, el policía neoyorquino John McLane visita a su familia en Los Ángeles, ciudad que detesta, para pasar tiempo con sus hijas.
Pero cuando su todavía esposa es víctima de un secuestro que ocurre en el rascacielos de la Plaza Nakatomi, el buen John se pone el traje de héroe para evitar que los terroristas se salgan con la suya.
Su acción y suspenso la han convertido en un clásico y en el mejor filme de John McTiernan, que repitió el éxito con la segunda parte.
El elenco incluye a Bruce Willis en su primer papel de macho-alfa-de-buen-corazón que hace lo que sea por su familia, así como a al inolvidable villano Hans Grueber, interpretado por el gran Alan Rickman.
Gremlins (1984)
Mitad comedia de humor negro y mitad cinta de horror, es una delicia navideña que se ha vuelto un clásico desde mediados de los 80.
La premisa es simple: un chico recibe de su papá, inventor, una extraña criatura que le da como obsequio de Navidad.
Pero la adorable criatura tiene una regla: no la expongas a la luz, no la mojes y, más importante, nunca le des de comer después de la medianoche.
Si se violan esas reglas, se transforman en horrorosas -aunque muy divertidas- criaturas que siembran el terror por doquier.
Dirigida por Joe Dante y producida por Steven Spielberg, es de las primeras cintas que obtuvo una clasificación de PG-13 en Estados Unidos.
Bad Santa (2003)
Billy Bob Thornton le dice adiós a la clásica imagen de Santa Claus como un tipo obeso y bonachón que busca darle felicidad a los niños.
Aquí su Santa es mal hablado, vulgar, bebedor, mujeriego y ladrón profesional que junto con su compinche viajan por Estados Unidos para robar en grandes centros comerciales.
Lo atractivo es que no es para niños y los adultos pueden pasar un buen rato con este filme, que fue tan exitoso que tuvo una secuela años después.
Eyes Wide Shut (1999)
La última película de Stanley Kubrick y todo un estudio de las obsesiones sexuales que atormentan a las personas acaudaladas.
La trama se desarrolla en la época de Navidad y Año Nuevo, y muestra la historia de la pareja formada por el Dr. Bill Harford y su esposa, Alice.
Cuando ésta le revela que ha fantaseado con tener sexo con otras personas, aquél se trastorna y busca tener relaciones intensas, lo que lo lleva a ingresar en un culto que le cambiará la vida.
El ritmo y misterio que le imprime Kubrick, así como el buen trabajo de Tom Cruise y su entonces esposa, Nicole Kidman, la han convertido en un clásico.
Sigue leyendo…
50 años de Naranja Mecánica: el filme que escandalizó al mundo
Coldplay anuncia que dejará de hacer discos en 2025