¿»Tenet» está conectada con «Inception»? Estas son las teorías y las razones por las que las personas sospechan de un «Nolanverse».
Muchas son las teorías que existen al rededor del «Nolanverse» y ahora los fanáticos hablan sobre que «Tenet» está conectada con «Inception» y estas son sus razones.
La próxima gran película de Nolan, ya está en los cines de Estados Unidos y Europa, algunos críticos alaban la obra del director de «Inception» y han dicho que es lo mejor que han visto.
Ver esta publicación en Instagram
TENET EL PRÓXIMO GRAN ÉXITO DE NOLAN
Es el primer blockbuster de Hollywood en aterrizar en salas tras el estallido de la pandemia. Una película que sigue en la línea del cineasta, de no dejar indiferente a nadie.
Ahora bien, a raíz de varias especulaciones que han ido surgiendo alrededor de la cinta: ¿»Tenet» está conectada con «Inception»? esto es lo que relaciona a las dos películas.
Desde que salió publicado el primer teaser tráiler de la cinta, allá por agosto de 2019, durante el estreno de ‘Fast & Furious: Hobbs & Shaw’, han sido varias las teorías que han apuntado a que ‘Tenet’ estaría conectada con ‘Inception’ o ‘Interstellar’, especialmente con la primera, llegándose a comentar que el personaje de Robert Pattinson era la versión adulta del hijo de Leonardo DiCaprio.
¿»TENET» ESTÁ CONECTADA CON «INCEPTION»?
Los rumores sobre que ‘Tenet’ sería una secuela de ‘Origen’, el propio Nolan habló sobre expandir ese universo con un videojuego.
Finalmente han quedado en el tintero puesto que la cinta no tiene conexión alguna con las anteriores películas del cineasta británico, al menos en lo referente a la trama.
Con lo cual, se trata de una propuesta completamente original y alejada del concepto franquicia o saga.
Eso no quita que, como pasa con cualquier director, no haya conexiones de temática con sus anteriores trabajos.
En ese sentido, podría decirse que ‘Tenet’ tiene relación con varias películas del cineasta, especialmente con ‘Memento’ e ‘Interstellar’.
LA RELACIÓN CON MEMENTO E INTERSTELLAR
«El público que conoce mi trabajo, reconocerán algunos elementos, como la bala que sale de la pared y vuelve a entrar en el arma«.
«Es algo que retraté, de forma metafórica, en ‘Memento’, pero aquí lo hemos concretizado y mostrado de forma más fehaciente«, ha declarado Nolan en una entrevista con Digital Spy.
Su conexión con ‘Interstellar’ es más bien una respuesta a su análisis sobre la expansión del espacio.
Si con el filme protagonizado por Matthew McConaughey, Nolan se abría paso rompiendo los esquemas del espacio, siendo representado de forma gráfica a través del viaje por el universo, en este caso, estira el concepto de tiempo, al tener una trama en la que los viajes intertemporales ejercen un eje fundamental en la historia.
Pero, ni en un caso ni en otro hay una relación más allá de la temática. Es más, el propio Nolan ha hablado de cuál ha sido una de sus principales referencias para la cinta, citando a una entrega de la saga 007, en la que James Bond era Roger Moore.
«Tenía unos siete años cuando la vi, fui con mi padre al cine. Lo que recuerdo y trato de retener de esa experiencia es la sensación de posibilidad, que puedes saltar a través de esa pantalla e ir a cualquier parte del mundo y ver las cosas más asombrosas«, explicó el cineasta.
OTROS TEMAS DE INTERÉS
- La leyenda de «La Siguanaba», la mujer tentación
- Terroríficos fantasmas en fotografías reales
- Los genios maléficos del Corán
- Barcos fantasmas, los vigilantes del mar
- ¿Sientes que alguien te observa por las noches?
- ¿Era real el fantasma de Tres Hombres y un Bebé?
- ¿Crees en fantasmas? Esto es lo que dice la ciencia sobre ellos
- Los asesinos seriales en fotografías antes de cometer sus crímenes
- Películas de terror basadas en hechos reales
Con información de Cultura y Ocio de Europapress