En invierno, el chocolate caliente es ideal para que te recuperes después de una buena sesión de entrenamiento, y te vamos a explicar la razón.
Aunque el chocolate caliente está más relacionado con la época navideña, de fin de año o para quitarse el frío en invierno, tiene un secreto que los deportistas deben saber.
Resulta que tras varios estudios científicos, el chocolate bebido tiene superpoderes que te ayudarán a recuperarte mucho más rápido después de hacer ejercicio.
Existen decenas de bebidas energéticas que seguramente conoces para después de una buena sesión de fitness, pero te apostamos que no tienes al chocolate caliente entre ellas.
Los superpoderes del chocolate
Esta bebida contiene una bifidobacteria que, al multiplicarse en el estómago, produce agentes con propiedades antiinflamatorias. Y ese es sólo uno de sus muchos beneficios.
Si bien es considerado casi un postre y una buena fuente de glucosa, una taza de chocolate está llena de diversos minerales que necesita el cuerpo para desarrollar los músculos y huesos.

Entre ellos están: potasio, cobre, magnesio, hierro, fósforo, calcio, flavonoides (sustancias vegetales), proteína y vitamina D.
Como ves, este coctel es ideal si se mezcla y toma de la manera correcta. Lo importante es mezclar el cacao en polvo con la leche (o si quieres algo más tradicional, hacerlo con una barra de chocolate fundida a fuego lento).
Esta mezcla te da una relación de 3 partes de carbohidratos por una de proteína, por lo que una taza de chocolate le da, a tus músculos, la proteína que necesita para recuperarse, y a tu cuerpo, los carbohidratos que requiere.
Mucho más efectivo que las bebidas comerciales
Se ha comprobado que esta mezcla que ofrece el chocolate es mejor y mucho más rápida que tomar carbohidratos puros en forma líquida, como el de los jugos de manzana o naranja.
Este estudio fue realizado por el International Journal of Sport Nutrition and Exercise Metabolism, una de las revistas especializadas en nutrición más respetadas del mundo. El mismo señala que beber leche con chocolate es muy efectivo para la recuperación después de una fuerte actividad física, sobre todo deportes de resistencia.
Si se practica este tipo de deportes, en intensidades bajas y moderadas, la taza de chocolate es casi una bebida mágica que ayuda a la recuperación mucho más pronto que las bebidas comerciales.

¿Qué son y para qué sirven los flavonoides?
El cacao está compuesto de sustancias vegetales secundarias, también conocidas como flavonoides, las cuales otorgan beneficios a la salud.
Entre ellos están el reducir el riesgo de cáncer de estómago, colon y pecho, son antioxidantes, antiinflamatorios y ayudan a bajar la tensión.
Esta es la receta para el chocolate mágico
Además de rico, hacerte de una buena taza de chocolate caliente te saldrá más barato que andar gastando en bebidas energéticas o recuperadoras. Lo único que necesitas es esto:
- 250 ml de leche (puede ser sin grasa, vegetal o de soya)
- 1 cucharada de azúcar o miel
- 1 cucharada de cacao en polvo (sin azúcar) o 10 gramos de chocolate negro (que tenga mínimo 85% de cacao)
Sólo asegúrate de que el cacao en polvo sea natural, y no azucarado, pues éste contiene menos flavonoides y los efectos serán menores.

Con esto, tendrás una bebida con un promedio de 8 gramos de proteína y 24 gramos de carbohidratos.
Ahora que si no te gusta el chocolate caliente, también puedes tomarlo frío, por lo que tienes dos opciones alimenticias para las épocas de frío y calor, respectivamente.
Ambas te sorprenderán por lo rápido de sus efectos restauradores.
Sigue leyendo…
¿Por qué decirle sí al chocolate?
Nace Eight, la cerveza para el hombre fitness creada por Troy Aikman