La cavitación ataca, en 10 sesiones, zonas con problemas de acumulación de grasa. Esta es solo una alternativa.
La eliminación de grasa en determinadas zonas del cuerpo (tanto del hombre como de la mujer) es un problema al que se enfrentan personas de todas las edades y con diferentes tipos de actividad física.
Una persona de constitución normal con un sobrepeso (acumulación de grasa) de 5 kilogramos debería debería caminar, solamente, 1,800 kilómetros para consumir los 5 kilogramos de grasa.
Pero eso es prácticamente imposible. Sin embargo, las diferentes tecnologías aplicadas al deporte y estética nos ayudan a mejorar en los procesos de eliminación de estos excesos de grasa. De las últimas tecnologías más efectivas en ayudarnos a este fin es la cavitación por ultrasonidos.
Pero ¿qué es la cavitación por ultrasonido? Es la aplicación de una frecuencia sódica de entre 32 Khz. a 40 Khz. que permite destruir la grasa gracias a la generación de micro burbujas que rompen las células adiposas.
La cavitación es una técnica sustitutoria a la liposucción, que lleva ya varios años de uso en centros especializados de belleza. Pero ahora, el siguiente paso es contar con esta técnica segura para el uso domestico.
Esta tecnología, probada en España por BH Fitness, empresa especializada en aparatos de ejercicio, llega a México, a través de El Palacio de Hierro en un novedoso equipo de uso casero, Cavislim, que dejará que el usuario decida en qué zona del cuerpo quiere aplicársela, atacando zonas grasas como brazos, piernas, glúteos y abdomen, de forma indolora y permanente.
En México se comercializarán dos modelos YS30 captación, a un precio de $15,000 pesos y el YS50 Dual Action por $20,000.