La deshidratación es un tema que parece intrascendente, pero no hacerles caso puede traer múltiples consecuencias para la salud.
Fuera del gimnasio pensamos poco en nuestra hidratación. Aunque tomar suficiente agua es un consejo que escuchamos con regularidad, esto va más allá de saciar la sed. Para que nuestro cuerpo funcione al máximo, es necesario que tengamos hábitos de hidratación adecuados.
Para funcionar el cuerpo requiere de fluidos, no es necesario correr un maratón para que tu cuerpo genere una deficiencia, puede pasar realizando cualquier actividad física. La deshidratación ocurre cuando perdemos más de líquidos de los que estamos consumiendo y el cuerpo no puede realizar sus funciones, por lo cual son imprescindibles líquidos y electrolitos.
Se considera una bebida adecuada cuando hidrata sin aportar calorías adicionales, según información de la Secretaría de Salud*1. Por ese motivo, G Active, es una opción excelente para la hidratación oral durante el día, ya que es una bebida con electrolitos y cero calorías.
También lee: Mejora tu bienestar con estos pasos
De acuerdo a Mayo Clinic*2 algunas de las complicaciones más graves de la deshidratación son:
- Los calambres o golpes de calor ocurren cuando se realiza ejercicio vigoroso y hay respiración abundante.
- Infecciones en los tractos urinarios, hasta insuficiencia renal son resultado de periodos prolongados o repetidos de deshidratación.
- La falta de electrolitos puede causar convulsiones o pérdida de conciencia.
- Una de las más severas es el shock hipovolémico, ya que puede ser fatal. Sucede cuando el bajo volumen de sangre causa que baje la presión y, a su vez, la cantidad de oxígeno en el cuerpo.
La prevención siempre es la mejor estrategia en temas de salud. Estas son algunas de las señales de que tu cuerpo no está recibiendo el agua que necesita.
Fatiga
Para un estudio publicado en British Journal of Nutrition*3 26 hombres jóvenes participaron en tres ensayos aleatorios: deshidratación inducida por ejercicio y la suministración de un diurético; deshidratación inducida por ejercicio, más un placebo sin diurético; ejercicio mientras se mantiene la hidratación normal en el cuerpo y el uso de un placebo.
Se descubrió que, la deshidratación en los participantes ocasionó fatiga, cansancio y letargo. Así como efectos adversos en su vigilancia y memoria.
Piel reseca
Enrojecimiento, descamación, sensación de estiramiento y labios partidos, son indicadores de la falta de líquidos.
Halitosis
Cuando no se produce suficiente saliva en la boca hay una proliferación de bacterias que causan mal aliento*4.
Dolores de cabeza
La carencia de hidratación puede causar que el cerebro se contraiga de manera temporal resultando en dolor de cabeza*5.
Consumir bebidas con electrolitos es una solución sencilla que te podrá ayudar a prevenir la deshidratación. Es de vital importancia que trates estos síntomas desde sus primeras apariciones para evitar consecuencias graves.
*1. Artículo: La adecuada hidratación del cuerpo ayuda a una buena salud, Gobierno de México/ Salud.
*2. Artículo: Dehydration, Mayo Clinic.
*3. Estudio: Mild dehydration impairs cognitive performance and mood of men, British Journal of Nutrition.
*4. Artículo: Bad or Changed Breath, Healthwise.
*5. Estudio: Water‐Deprivation Headache: A New Headache With Two Variants, Headache: The Journal of Head and Face Pain.
No te pierdas: Ejercicio en casa: 5 ajustes para alcanzar el resultado que deseas