Te ofrecemos información detallada acerca de los beneficios de la vasectomía, el método de control natal para hombre más afectivo que hay.
La vasectomía es una cirugía realizada a los hombres como método de control de la natalidad. Consiste en el corte y cierre de los conductos que transportan los espermatozoides al semen en el momento de la eyaculación. Se trata de un procedimiento de bajo riesgo, el cual se puede realizar de manera ambulatoria con anestesia local.
Si bien es cierto que es una cirugía que se puede revertir, los hombres que se la practican deben de estar bien seguros de que no desean tener hijos, pues se trata de un proceso definitivo. La cirugía reversible no es efectiva en todos los casos y es mucho más costosa que la vasectomía.

¿Qué efectos adversos tiene esta cirugía?
En casos muy improbables puede existir sangrado o la formación de un coágulo dentro del escroto, dolor o molestias leves, o alguna infección en la zona donde se hizo la incisión. Pero todo ello depende de que te pongas en las manos de un experto que te haga un proceso bien llevado y en las condiciones más adecuadas. Las molestias suelen desaparecer al cabo de unas pocas horas o días.
¿Cuánto tiempo dura el efecto de la vasectomía?
El efecto es permanente y con una efectividad de casi el 100 por ciento. Sin embargo, para que esta efectividad se produzca, hay un lapso de unos tres meses después de la cirugía hasta que el semen deja de contener espermas. Por lo tanto, si una pareja no se protege en ese periodo al tener relaciones sexuales, la mujer puede resultar embarazada.
¿Cómo es la eyaculación cuando te haces la vasectomía?
Después de que te hagas la vasectomía tu semen dejará de tener espermas. Lo que hace esta cirugía es que impide que los espermatozoides lleguen hasta el semen. Así que no te preocupes: seguirás produciendo semen y podrás eyacular, pero ya no habrá espermas.
¿Cuántas eyaculaciones después, el semen queda libre de espermas?
En promedio, se requieren unas 30 eyaculaciones después de una vasectomía para liberar a los conductos que transportan el semen de toda presencia de espermas. Para estar seguros de que dichos conductos ya no tienen rastro de espermas, se debe hacer una prueba que arroje resultado negativo. Deberás proporcionarle al médico muestras de tu semen para que las examine y determine que tu semen ya no tiene espermas.
TAMBIÉN LEE: Inyección anticonceptiva masculina: qué es y cómo funciona

¿Qué efectos secundarios tiene?
El área del escroto se verá y se sentirá entumecida durante un par de horas a causa de la anestesia. Tras ello, puede haber molestia durante una semana en la zona testicular.
¿Sirve como método para evitar enfermedades de transmisión sexual?
No, es solo un método para controlar la natalidad. Debes de seguir usando condón u otro método para evitar cualquier transmisión de enfermedad sexual.
¿La vasectomía afectará en mi rendimiento sexual?
Para nada. Tanto tu deseo como tu desempeño sexual no se verán mermados en absoluto. Incluso algunos pacientes que se han hecho esta cirugía han reportado un mayor estímulo sexual.
¿Cómo se prepara un paciente días antes de la cirugía?
En la mayoría de los casos, el médico pide la suspensión de aspirina, medicamentos antiinflamatorios no esteroides, u otros medicamentos anticoagulantes. De ahí en fuera, no tienes que hacer nada especial más que estar seguro del paso que darás.
SIGUE LEYENDO:
¿Qué pasa si te arrepientes de la vasectomía?
¿La vasectomía como método anticonceptivo es una buena opción?