Del alcohol casi siempre encontramos noticias relacionadas con lo que pasa si se consume en exceso, y pocas son las notas acerca de sus beneficios para la salud.
En esta ocasión te vamos a dar una noticia de las buenas: las personas que se echan uno o dos tragos al día, pueden vivir más tiempo y ser más felices que quienes no lo hacen.
¿Contento? De acuerdo, pero primero una advertencia antes de que te lances a buscar todas las horas felices que encuentres en tu camino:
Esto aplica para quienes beben con moderación.

No se trata de que vayas y te eches un six de chelas o te acabes tú sólo esa botella de vino que tienes guardada desde hace tiempo en el refrigerador.
Se trata de que bebas alcohol dentro de tus límites. Pero mejor te explicamos que dice la ciencia al respecto.
Quienes beben de manera moderada, viven más tiempo
Un estudio de la Universidad de Texas, liderado por el psicólogo Charles Holahan y publicado en Time, analizó a personas entre 55 y 65 años. Y lo hizo durante un periodo de 20 años.
Al tomar en cuenta factores como nivel socioeconómico, la actividad física, los amigos y el apoyo social, se llegó a la siguiente conclusión:

Las tasas de mortalidad eran más altas para los que nunca habían bebido un sorbo; más bajas para los bebedores empedernidos y todavía más bajas para los bebedores moderados.
Y por bebedor moderado se refiere a quienes consumen 1 o máximo 2 copas al día.
Resulta que de entre quienes consumen alcohol moderadamente, 41% murió de manera prematura. Quienes no bebían nada, 69% falleció antes de tiempo.
¿El alcohol trae beneficios? ¿No se supone que es malo para la salud?
Te explicamos: una cerveza, por ejemplo, contiene vitaminas y nutrientes buenos para el organismo, como potasio, calcio, fibra y antioxidantes. Estos hacen que los bebedores habituales de cerveza tengan un menor riesgo de padecer enfermedades cardíacas, cálculos renales, artritis reumatoide e incluso cáncer.
Según el estudio, también hay beneficios para la salud social y mental. ¿Por qué? Porque el alcohol puede ser un gran «lubricante social», y las redes sociales fuertes son esenciales para mantener la salud mental y física.

Es decir, quienes beben con moderación suelen tener una mejor vida social, lo que es beneficioso para su salud social, mental y emocional.
En cambio, los no bebedores son más propensos a mostrar signos de depresión y menos sociabilidad.
Entonces, ya lo sabes: si te echas una copita ocasional, probablemente puede aumentar tu esperanza de vida. Diviértete. Pero hazlo con moderación.
Sigue leyendo…
¿Estás ansioso, no duermes y te duele la cabeza? Quizá la culpa la tiene tu café
Las 10 cervezas más populares del mundo (y sí, hay una mexicana en la lista)